Mis cosas de clase y yo
Translate
lunes, 19 de mayo de 2025
PORTFOLIO FUNCIÓN DIRECTIVA. BLOQUE V. PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO.
La adquisición de las habilidades de lectoescritura por parte del alumnado es un proceso constructivo, psicolingüístico y transversal en el que el docente tiene un papel fundamental. Por ello, estimular el hábito de lectura en los niños es uno de los principales objetivos curriculares de las primeras etapas de la educación primaria. Con el objetivo de favorecer el gusto por la lectura de los niños, el docente debe asumir las funciones de facilitador. Cada alumno ejerce un papel activo en su aprendizaje, a partir del cual se procura promover la construcción de significados propios. En ese sentido, los docentes deben conocer y estimular a cada alumno de forma acorde a sus necesidades e intereses. Pero en ocasiones, nos encontramos con que no sabemos encauzar las actividades que mejores o incentiven ese gusto de la lectura para nuestro alumnado. En el claustro hemos decidido formarnos y por tanto solicitamos formación específica. Aquí puede verse la solicitud para dicha formación.
https://www.freepik.es/vector-premium/ninos-felices-leyendo-libros-paisaje_4196490.htm
martes, 13 de mayo de 2025
PORTFOLIO FUNCIÓN DIRECTIVA. BLOQUE VI. FORMULARIO EVALUACIÓN INTERNA.
EVALUACIÓN DE LOS PATIOS DE RECREO.
A continuación os dejo el enlace a un breve cuestionario alusivo a los patios de recreo. Sería interesante que detallaseis lo máximo posible en las dos últimas cuestiones. Gracias.
Clic aquí o acceso con QR:
miércoles, 7 de mayo de 2025
PORTFOLIO FUNCIÓN DIRECTIVA. BLOQUE II. Tarea Plan de Lectura.
https://docs.google.com/document/d/1z3XsMLsQkP1wXeBJLwJxmQtWdZc_MSgA/edit?usp=sharing&ouid=110086342289228541447&rtpof=true&sd=true
martes, 29 de abril de 2025
PORTFOLIO FUNCIÓN DIRECTIVA. BLOQUE IV. INFOGRAFÍA.
https://www.canva.com/design/DAGl9MHmCIA/BCGsfTp20fRNS4QlQNEWUw/edit?utm_content=DAGl9MHmCIA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
martes, 18 de marzo de 2025
martes, 11 de marzo de 2025
PORTFOLIO FUNCIÓN DIRECTIVA. TAREA BLOQUE III. ORGANIGRAMA DE CENTRO.
ORGANIGRAMA DEL CEIP SANTA ANA DE ÁVILA.
https://www.canva.com/design/DAGhXtrbZVk/5ko9xFDR9KLte6BC_h2zjA/view?utm_content=DAGhXtrbZVk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=hc6283df86a
lunes, 10 de marzo de 2025
PORTFOLIO CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA. TAREA BLOQUE I.
A continuación se adjunta la TAREA del BLOQUE I, del curso: "Función directiva".
El permiso ha resultado denegado porque El Decreto 59/2013, de 5 de septiembre regula la jornada, el horario, las vacaciones, los permisos y las licencias del personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León -modificado por Decreto 8/2016, de 17 de marzo- dice en su título II, capítulo III (permisos), sección 1ª, artículo 39, apartado a que:
“se
concederán permisos, con derecho a la totalidad de las retribuciones salvo en
los supuestos de incompatibilidad legalmente establecidos, previo aviso cuando
fuera posible y posterior justificación acreditativa, por alguno de los motivos
siguientes y por el tiempo que se indica: a) Por el fallecimiento, accidente o
enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o
afinidad, tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad,
y cinco días hábiles cuando sea en distinta localidad. Cuando se trate del
fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del segundo
grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de dos días hábiles cuando
el suceso se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea
en distinta localidad.”
Por lo tanto, el compañero no tiene derecho a un permiso retribuido por fallecimiento de un familiar ya que no es un familiar de primer o segundo grado si no de tercer grado. Esta solicitud debe ser resuelta como DENEGADA y entregada al interesado para su conocimiento en el siguiente enlace. Denegación de permiso